Este proyecto, ambicioso en objetivos, nace fruto de la preocupación por parte de los actores locales hacia la conservación de la riqueza natural en las Pitiusas.
La introducción de energía en el medio marino, especialmente en forma de ruido, constituye un importante impacto para muchas especies. Dado que los cetáceos deben el 100% de sus actividades a sus capacidades acústicas, son el grupo mas afectado por este tipo de alteración del medio. El carácter costero del delfín mular (Tursiops truncatus) le obliga a convivir en la franja marina de mayor actividad antrópica con el impacto acústico de una multitud de embarcaciones.
La franja de mar circundante a la isla de Ibiza, sobre todo en verano, constituye un auténtico punto caliente de presencia y movimiento de embarcaciones. Els Freus de Ibiza y Formentera, es la zona geográfica balear que concentra una mayor densidad de embarcaciones y probablemente, lo sea también de todo el Mediterráneo occidental.
El seguimiento acústico es la técnica idónea para monitorizar y evaluar la correlación entre la presencia de esta especie y la contaminación por ruido asociado a la navegación. Cada delfín mular aprende a desarrollar un sonido único y característico durante su primer año de vida, algunos investigadores lo asocian al nombre del propio delfín, y lo utilizan principalmente como una llamada cuando se encuentran alejados de su grupo. Estos sonidos se llaman silbidos firma. En el año 2020, se creó un catálogo de "silbidos firma" y nos permitió identificar individuos y analizar su presencia, así como los movimientos a lo largo del año, con el fin de asesorar sobre las futuras estrategias de conservación de esta especie con mayor conocimiento.
El objetivo general del estudio es identificar el impacto del ruido en Ibiza y Formentera y su correlación con la presencia de cetáceos, principalmente del delfín mular, Tursiops truncatus. Entre sus objetivos mas concretos se incluyen:
- Valorar la presencia del delfín mular (T. truncatus) en los seis puntos de calado dentro de la Red Natura 2000 de las Islas Pitiusas (ver imagen al final).
- Identificar patrones de uso de hábitat por parte de T. truncatus.
- Identificar patrones horarios y estacionales por parte de T. truncatus.
- Valorar la presencia de otras especies de cetáceos como pueda ser el cachalote (Physeter macrocephalus), rorcual común (Balaenoptera physalus), delfín común (Delphinus delphis), delfín listado (Stenella coeruleoalba), calderón gris (Grampus griseus) y calderón común (Globicephala melas).
- Cuantificar el nivel de ruido en las costas de Ibiza y Formentera a lo largo del año.
- Conocer el papel que juegan las áreas marinas protegidas de las Red Natura 2000 para el delfín mular.
- Identificar eventuales eventos acústicos extraordinarios como pueden ser las prospecciones sísmicas para la búsqueda de hidrocarburos.
Los dispositivos de grabación Soundtrap, son hidrófonos submarinos conectados a un ordenador programado específicamente para grabar sonidos subacuáticos. Se instalan debidamente en el fondo y, periódicamente, se visitan para descargar los datos del disco duro y reemplazar las baterías. Posteriormente los archivos de sonido son debidamente filtrados, procesados y tratados para la identificación, cuantificación y análisis estadísticos de los sonidos registrados.
Para la obtención de una visión global de la situación, a nivel de contaminación acústica y su correlación con la presencia de cetáceos en el litoral de las Pitiusas, tenemos calados 7 dispositivos Soundtrap en diferentes zonas representativas del área de estudio: al Noroeste de la isla de Ibiza, como punto mas alejado de los puertos principales y de mínima presencia relativa de actividad humana. Las Reservas Naturales des Vedrà, es Vedranell i els Illots de Ponent, por su riqueza natural y por ser un punto moderado de actividad antrópica. Y los Freus de Ibiza y Formentera, por ser el punto de mayor presencia humana.
El abanico de entidades y grupos que apoyan la iniciativa es muy amplio: Fundación Biodiversidad, Es Nautic de Sant Antoni, Marina Ibiza, Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia, Ayuntamiento de Ibiza, Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, Marilles Foundation, THB Hoteles, FitPlanet.
Contacta con nosotrosContacta con nosotrosContacta con nosotrosContacta con nosotros
¿Tienes alguna idea o proyecto que te gustaría contarnos o tienes alguna duda de cómo trabajamos y nuestros proyectos?
Compártela con nosotros. Estaremos encantados de responderte lo antes posible.
Contacta con nosotrosContacta con nosotrosContacta con nosotrosContacta con nosotros
¿Tienes alguna idea o proyecto que te gustaría contarnos o tienes alguna duda de cómo trabajamos y nuestros proyectos?
Compártela con nosotros. Estaremos encantados de responderte lo antes posible.
Islas Baleares